Fascinación Acerca de Estrés en la búsqueda de pareja
Fascinación Acerca de Estrés en la búsqueda de pareja
Blog Article
El proceso de superar un amor no correspondido puede ser desafiante y doloroso, y en ocasiones, puede resultar útil agenciárselas ayuda externa para facilitar el proceso de recuperación emocional.
Sea como sea, es tarea de cada individualidad trabajar esta área tan cambiante y sensible a nuestras experiencias. Veamos ahora cómo afecta la baja autoestima a la relación de pareja.
A veces, una relación de pareja puede estar conformada por tres figuras. Las dos primeras son las personas que integran ese vínculo emotivo y el tercero, la baja autoestima. Es un dato disruptivo que puede unir o separar a la pareja.
Es importante memorar que la autoestima es un aspecto fundamental de nuestro bienestar emocional y que impacta directamente en nuestras relaciones interpersonales. Si te identificas con algunas de las consecuencias mencionadas o sientes que tu autoestima está afectando tu relación de pareja, es recomendable apañarse ayuda profesional.
Tristeza y frustración: los deseos de amor son muy fuertes. Cuando la efectividad choca contra la ilusión, la destrucción de esos deseos puede conllevar un sentimiento esforzado de tristeza y desencanto hacia la persona amada.
De hecho, una buena autoestima de almohadilla será decisiva para modular la reactividad delante el desengaño amoroso, tal como lo afirma un estudio publicado en
Los bienes devastadores de la baja autoestima en las relaciones: Descubre cómo afecta y cómo superarlo.
Te ayuda a identificar patrones Relación fallida de pensamiento negativos y reemplazarlos por pensamientos más saludables y realistas.
Como hemos gastado anteriormente, tener una autoestima baja puede derivar en consecuencias negativas para singular mismo y nuestra relación de pareja causando problemas y conflictos Interiormente de la relación.
Si nos preguntamos cómo afecta la baja autoestima a la relación de pareja, hay un hecho recurrente. La persona rara ocasión se atreve a expresar sus necesidades.
Escribir en un diario o en cartas que no serán enviadas puede ayudar a liberar las emociones y aclarar los pensamientos.
Infancia y educación: padres sobreprotectores o negligentes, críticas constantes o falta de afecto pueden contribuir a una baja autoestima y dependencia emocional en la adultez.
Comunicación deficiente: Las personas con baja autoestima a menudo tienen dificultades para expresar sus pensamientos, sentimientos y deyección de forma asertiva. Esto puede atinar zona a malentendidos, conflictos no resueltos y una comunicación poco efectiva en la pareja.
Todavía es valioso trabajar en el fortalecimiento de la autoestima y en la reestructuración de pensamientos negativos, reconociendo que el rechazo no define nuestra valía como personas. Si el dolor persiste y afecta significativamente la calidad de vida, es recomendable despabilarse apoyo profesional a través de terapia psicológica.